¿Cual es la diferencia entre sentimientos y emociones?
Este árticulo fue creado a partir de la pregunta de un alumno de Bogotá sobre cual era la diferencia entre emoción y sentimiento. Luego el mismo hizo una busqueda en internet y me mando un archivo en inglés que una amiga me tradujo amablemente, lo copio a continuación.
Y si quieren otro enfoque sobre el tema les dejo el link de una entrevista a Antonio Damasio, neurólogo, premio Príncipe de Asturias. Antonio Damasio es profesor de la cátedra David Dornsife de neurociencia, neurología y psicología en la Universidad de Southern California donde también dirige el Instituto de Cerebro y Creatividad. En 2005, ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica. Es autor de libros muy aclamados como La sensación de lo que ocurre, El error de Descartes o En busca de Spinoza: neurología de la emoción y los sentimientos.
Descripción de la Rae
emoción.
(Del lat. emotĭo, -ōnis).
1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
2. f. Interés expectante con que se participa en algo que está ocurriendo.
sentimiento.
1. m. Acción y efecto de sentir o sentirse.
2. m. Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente.
3. m. Estado del ánimo afligido por un suceso triste o doloroso.
Sentimientos vs. Emociones
los seres humanos son criaturas emotivas por naturaleza. A menudo hablamos sobre como nos sentimos. En el transcurso de nuestras vidas experimentaremos millones de diferentes sensaciones. Aun en el transcurso de un solo día no permaneceremos inmunes a sentimientos y emociones. A menudo, estos términos son usados indistintamente, pero existen diferencias entre sentimiento y emoción que, de conocerlas, pueden ayudarnos a entender lo que sucede en nuestro interior un poco mejor.
Definición de Sentimiento y Emoción
Sentimiento tiene mas de veinte significados diferentes dependiendo de cual diccionario consultemos. Para nuestros propósitos, sentimiento puede referirse tanto a algo experimentado como resultado de un estimulo externo, reaccionando con uno de tus cinco sentidos o a la sensibilidad, actitud o percepción emocional del individuo.
Emoción es técnicamente un estado de consciencia en el cual varias sensaciones interiores son experimentadas. La emoción puede producirse por un pensamiento, un recuerdo o un motivador externo y a menudo puede generar cambios en nuestro estado físico.
Por este motivo, podríamos decir que la diferencia mas grande entre sentimiento y emoción es que los sentimientos se desencadenan por un factor de motivación externo, mientras que las emociones provienen completamente de nuestro interior.
Ejemplos de Sentimientos y Emociones
el sentimiento puede surgir del ámbito externo, como la reacción de alguno de nuestros cinco sentidos al frío, al calor, a la sequedad, la humedad, etc.
puede generarse a partir de una sensación física, como sentirnos hambrientos, sedientos, heridos, cosquilludos, irritados o estremecidos por ejemplo
puede venir como el resultado de una emoción, pudiendo sentirnos tristes, felices, excitados, nerviosos, fastidiados, asustados, dichosos etc.
la emoción puede categorizarse por niveles. Por ejemplo, el desagrado puede considerarse de intensidad inferior a la hostilidad. Sin embargo, diversas teorías sobre la emoción definen a 5 de ellas como similares en todas las culturas: el amor, el odio, la dicha, la tristeza y el temor.
Experimentando sentimiento y emoción
Los sentimientos se experimentan por periodos cortos de tiempo. Si tocamos una hornilla nos quema y retiramos rápidamente la mano. Y en cuestión de minutos dejaremos de sentir el calor. Si alguien nos sorprende al dar vuelta una esquina, nos sentiremos asustados, pero eso también pasara pronto. Los sentimientos de agitación y ansiedad se calmaran después de que un esperado evento haya terminado.
Las emociones suelen considerarse como estados de largo plazo. Estar enamorado es una emoción que puede durar años. La tristeza, también, toma un largo tiempo en desvanecerse. Debido a que las emociones provienen de nuestro interior debemos cambiar nuestra disposición mental para cambiar nuestras emociones y este es un proceso que lleva tiempo.
Resumen:
- 1.tanto las emociones como los sentimientos son sensaciones experimentadas por el ser humano.
- 2. Los sentimientos se activan por estímulos externos, mientras que las emociones provienen de la mente, y, posiblemente, del alma.
- 3. Los sentimientos pueden incluir tanto sensaciones físicas como estados mentales, pero las emociones siempre provienen de nuestra mente.
- 4.los sentimientos suelen ser temporales y disminuyen una vez que el estímulo ya no está presente, mientras que las emociones permanecen con nosotros por años ya que están asentadas en nuestra mente.
- Saludos,